- Un solo Windows para todos los dispositivos: Es un nuevo sistema operativo construido desde cero, en donde se da prioridad al hecho de que hoy en día todos los usuarios tienen varios dispositivos, la mayoría portátiles. La solución no es un sistema diferente para cada hardware (Windows 8, Windows 8 RT, Window Phone 8), sino un único sistema para todos. Windows 10 funcionará en PCs, tablets, móviles, y consolas. Incluso en dispositivos sin pantalla. No será idéntico en todos (cada uno tendrá su propio estilo) pero el kernel, el núcleo del sistema, será el mismo.
- Sincronización total con todos tus dispositivos: El objetivo de Windows 10 es que puedas llevar tus datos (documentos, contactos, contenido de apps) de tu PC a tu móvil o tablet, y viceversa, de forma automática. Para ello se apoyará en la nube y sincronizará todo tu entorno de trabajo de forma automática. Bastará con loguearte para que tus datos aparezcan allá donde los necesites, con el apoyo de OneDrive o la transferencia vía WiFi o Bluetooth.
- Un solo escritorio: Uno de los aspectos más molestos de Windows 8 es la existencia de dos escritorios paralelos y excluyentes: el escritorio clásico, y el de apps (Metro). En Windows 10 sólo existe un único escritorio, el clásico. Las apps modernas se integran dentro de él, como un programa de Windows más:
- Retorna el botón de inicio: Recuerdas todo lo bueno del Botón de Inicio en Windows 7 y anteriores? La lista de programas y documentos más usados, todos los programas instalados, el buscador, los accesos directos a la configuración y Panel de Control, el Botón de Apagado… Todo lo que daba valor al Botón/Menú de Inicio, está de vuelta. Pero ahora también se integran las app más utilizadas, la Store de Windows, las noticias, y otro contenido.
- Integración del mouse y la interfaz táctil: Con Windows 8, Microsoft intentó convertir el ratón en el dedo de una mano, para usar un ordenador de escritorio como si estuviésemos utilizando una tablet. Eso dio lugar a las molestas barras laterales (charms), o la necesidad de coger una ventana y arrastrarla para cerrar una app. En Windows 10, el manejo del sistema es más sencillo e intuitivo, porque se adaptar automáticamente a tu hardware. Es lo que han bautizado con el nombre de Continuum. Si Windows 10 detecta que usas un ratón, desactivará las barras laterales y usarás una interfaz clásica. Si conectas una pantalla táctil o sincronizas con una tablet, las barras laterales volverán a hacer acto de presencia, y se activará el control por gestos.
- Escritorios Virtuales: Windows 10 estrena los escritorios virtuales. Por primera vez, de forma nativa, vamos a poder usar diferentes escritorios, según nuestras necesidades. Por ejemplo, puedes crear un escritorio para tus aplicaciones de estudio, otro para los juegos, y otro para las redes sociales o para el ocio, cada uno de ellos con su fondo de pantalla, interfaz y contenidos diferentes. Lo mejor de todo es que basta con pulsar un botón para poder pasar de uno a otro. Además, las apps que tengas en funcionamiento en un escritorio, podrás seguir usándolas aunque te hayas movido a otro
- Control total sobre Apss: Modo ventana Las apps de Windows 8 funcionan en modo táctil. Aunque tengas un ratón y un pantalla de 32 pulgadas, te obliga a verlas a pantalla completa, no puedes reajustar su tamaño, y visionar dos o más en pantalla es un proceso engorroso. En Windows 10, las apps son un programa tradicional más. Esto significa que puedes hacer con ellas lo que has hecho toda la vida: usarlas en Modo ventana, reajustar su tamaño, acceder a ellas desde la Barra de Tareas, y colocarlas en cualquier lugar de la pantalla. Con los clásicos botones en las esquinas para minimizarlas, maximizarlas o cerrarlas con un clic.
- Vista de tareas: Windows 10 mejora la Vista de Tareas y los snaps. Pulsando un botón podrás obtener un vistazo rápido a todos los programas que tengas abiertos, en forma de miniatura. De esta manera localizarás fácilmente las aplicaciones en funcionamiento, y podrás saltar al instante de una a otra. También te permite colocar hasta 4 snaps al mismo tiempo, e incluso te sugiere cómo posicionar las apps en pantalla para que puedas usar al mismo tiempo el máximo número posible.
- Nuevo explorador: Microsoft sabe que Windows 10 tendrá que lidiar con multitud de datos de naturaleza diferente, provenientes de distintos dispositivos, no sólo del móvil, la tablet o el PC, sino también de la nube, o de Internet. Por eso ha rediseñado por completo elExplorador de Windows para localizar lo que buscas de forma más rápida e intuitiva. Ahora, junto a los discos duros y memorias externas que tengas conectadas, así como las búsquedas en la nube, el Explorador mostrará accesos a las carpetas y los programas usados de forma más reciente, para que tengas acceso a ellos con un simple clic
- Fuente: Computerhoy